Los productos están compuestos de
una serie de atributos destinados, cada uno de ellos, a satisfacer una
necesidad.
Los atributos de un producto son el principal elemento diferenciador que este tiene respecto del producto de la competencia. Por ello, la empresa debe centrarse en mejorarlos, potenciarlos o modificarlos para conseguir que el producto destaque sobre sus similares en el mercado. Es muy importante, indispensable, conocer periódicamente la opinión de los consumidores para saber qué características del producto son las que más valora, y poder centrarse en ellos.
Podemos dividir los atributos de
un producto en tres categorías:
- Atributos Físicos: son aquellos que forma parte de la naturaleza del producto, relacionado con sus características materiales. Es muy importante saber cómo los valora el consumidor ya que son el núcleo. Son a tributos físicos la composición, el sabor, el color.
Ej. Los
productos destinados a personas alérgicas o bebés dan gran importancia a estos
atributos, pues el consumidor busca una composición del producto concreta, no
le sirve cualquiera.
- Atributos Funcionales: no forman parte de la naturaleza del producto, no son necesarios en él, aunque sí que constituyen un valor añadido muy importante. Son atributos funcionales, entre otros, el color, sabor, olor, surtido, tamaño, etiquetado...
- Atributos Psicológicos: son aquellos que se incorporan al producto por pro marketing, su único objetivo es la comercialización. Son: calidad, marca, denominación de origen,... Cuando un consumidor se dispone a comprar un producto y compara entre las distintas marcas disponibles en el mercado, las marcas conocida generan una confianza mucho mayor que el mismo producto de marca blanca. Esto mismo sucede con el factor marca país, pues muchas veces, de manera totalmente voluntaria, elegimos un producto producido en un lugar concreto frente a otro igual con distinto país de origen por la mera percepción de que este será mejor.
Ej. si vamos a
supermercado a comprar plátanos y podemos elegir entre unos provenientes de
Canarias y otros de Haití elegiremos los canarios por la percepción de que
estos son de mejor calidad y sabor.
Esta es una clasificación
general, pues como vemos, hay atributos que aparecen en ambas categorías. Dependiendo
del producto y el consumidor al que el mismo va dirigido un atributo puede ser
físico o funcional. Pensemos, como decíamos antes, en aquellos consumidores que
son alérgicos, para ellos el etiquetado es un elemento físico, es en una de las
cosas en las que más atención van a prestar, buscan que sea claro y que la
composición quede especificada de la forma más clara posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario